Page 84 - Demo
P. 84


                                    Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202584ISSN: 2448-8461Los ascomicetos son un grupo muy diverso de hongos, est%u00e1 constituido por organismos peque%u00f1os que gozan de gran belleza, con forma de copa, disco, pera o esferas, que crecen sobre materia org%u00e1nica en descomposici%u00f3n, asociados a bri%u00f3fitas o a las plantas en forma de end%u00f3fitos, en donde el hongo y planta coexisten intercambiando nutrientes, una vez que la planta muere, el micelio descompone el vegetal y se generan los ascomas, en dichos organismos se han descubierto numerosas mol%u00e9culas con propiedades medicinales que pueden beneficiar a la humanidad por la actividad biol%u00f3gica que presentan.MOL%u00c9CULAS BIOACTIVAS EN ASCOMICETOSde la bacteria Staphyloccoccus aureus, responsable de infecciones en la piel, un descubrimiento importante ante la crisis generada por la resistencia a los antibi%u00f3ticos (Asgharpour et al., 2020). Uno de los compuestos mayoritarios que se obtuvieron del extracto por GC-MS fue el ergosta5,7-dien-3-ol, para lo cual se requieren m%u00e1s estudios para probar su actividad biol%u00f3gica.Otro caso es el de los hongos alucin%u00f3genos, que adem%u00e1s del uso recreativo, religioso y cultural dado en las comunidades ind%u00edgenas del pa%u00eds, tambi%u00e9n son muy apreciados en el tratamiento de enfermedades mentales, tal es el caso de la especie Psilocybe cubensis que ha demostrado tener efectividad en el tratamiento de depresi%u00f3n, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastorno de d%u00e9ficit de atenci%u00f3n, para disminuir el estr%u00e9s postraum%u00e1tico y en el tratamiento de adicciones para disminuir los s%u00edntomas del s%u00edndrome de abstinencia. Estos efectos se dan gracias a la presencia de las mol%u00e9culas tales como psilocina, psilocibina y sus derivados, la primera poseen una estructura qu%u00edmica similar a la de la serotonina, la llamada %u201cmol%u00e9cula de la felicidad%u201d, que es un neurotransmisor importante involucrado en la regulaci%u00f3n del estado de %u00e1nimo, sue%u00f1o, apetito, funci%u00f3n sexual y digesti%u00f3n. La ingesta de elevadas cantidades de estos hongos no han demostrado tener efectos secundarios significativos, se ha reportado que se produce un aumento de palpitaciones del coraz%u00f3n y de la temperatura corporal, adem%u00e1s de hipertensi%u00f3n, estos compuestos no producen dependencia por lo que su uso terap%u00e9utico es seguro, sin riesgo de generar adicci%u00f3n (Barrientos-Alfaro et al., 2024).Figura 2. A. y B. Basidioma de Lycoperdon sp. desarroll%u00e1ndose en el suelo de bosque de Pinus-Quercus con el ergostan-5,7-dien-3-ol como mol%u00e9cula activa.
                                
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88