Page 85 - Demo
P. 85
85mayo - agosto 2025 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31ISSN: 2448-8461El g%u00e9nero Cordyceps est%u00e1 constituido por organismos par%u00e1sitos de insectos, principalmente hormigas, ara%u00f1as, chapulines, escarabajos en general de artr%u00f3podos, se desarrollan principalmente en bosques templados, las estructuras de reproducci%u00f3n son muy apreciadas en la medicina tradicional china por las propiedades medicinales que se le atribuyen, estudios cient%u00edficos revelan que efectivamente existen efectos farmacol%u00f3gicos asociados a las mol%u00e9culas de estos hongos, las investigaciones se han centrado en dos especies Cordycepsmilitaris y C. sinensis, en donde se han encontrado manitol, esteroides, polisac%u00e1ridos, amino%u00e1cidos y polic%u00e9tidos, que en pruebas de laboratorio demostraron ser antiinflamatorios, antioxidantes, antitumorales, inmunomoduladores, hepatoprotectores y nefroprotectores esto sumado a la baja toxicidad que se ha observado durante los periodos de La belleza de los ascomicetos est%u00e1 dada por las formas y colores llamativos que poseen, dichos tonos son producidos por pigmentos que se producen en las c%u00e9lulas f%u00fangicas que les confieren varias tonalidades (Kalra et al., 2020) as%u00ed los hongos de colores rojizos como Hypoxylon sp. o Rhytidhysteron sp., presentan mol%u00e9culas de tipo quinona (Ming-Jen et al., 2020), en el caso de los hongos anaranjados como en el caso de los g%u00e9neros Sarcoscypha sp., Cookeina sp., Pithya sp., Nectria sp, entre otros, se ha reportado la producci%u00f3n de carotenoides en las par%u00e1fisis (Zeng et al., 2023), mientras que los g%u00e9neros Marcelleina sp. y Smardaea sp., producen pigmentos fen%u00f3licos de color morado intenso, dichos pigmentos son considerados antioxidantes, capaces de captar los radicales libres que causan estr%u00e9s en las c%u00e9lulas y conducen al desarrollo de enfermedades como c%u00e1ncer, diabetes o enfermedades neurodegenerativas, estos hongos al contener estos compuestos, pueden ser utilizados como fuente de futuros medicamentos para combatir estas enfermedades. Figura 3. Ascoma de Cookeina sp. desarroll%u00e1ndose sobre madera en descomposici%u00f3n en bosque tropical perennifolio, con pigmentos carotenoides.Figura 4. A. y B. Estroma de Cordyceps sp. desarroll%u00e1ndose sobre cole%u00f3ptero enterrado en la hojarasca en bosque de Pinus-Quercus con el manitol como mol%u00e9cula activa.