Page 86 - Demo
P. 86
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202586ISSN: 2448-8461exposici%u00f3n del hongo, sin embargo, hace falta un estudio m%u00e1s riguroso para considerar su uso seguro (J%u0119drejko et al., 2021). Los hongos de las clases Sordariomycetes y Dothideomycetes producen pigmentos obscuros de naturaleza fen%u00f3lica que reciben el nombre de melaninas, dichos compuestos han demostrado ser excelentes captadores de la radiaci%u00f3n ultravioleta del sol y de la radiaci%u00f3n asociada a elementos como el uranio o plutonio. Adem%u00e1s, son compuestos antioxidantes (El-Naggar y Saber, 2022), y como base en preparaciones cosm%u00e9ticas, en donde ayudar%u00edan a retrasar el envejecimiento por acci%u00f3n del sol y la contaminaci%u00f3n ambiental de las grandes ciudades.En el g%u00e9nero Daldinia, adem%u00e1s de los pigmentos de tipo quinona y melanina, se han aislado otros compuestos que han demostrado ser eficaces antif%u00fangicos frente a Cladosporiumcucumerinumun hongo fitopat%u00f3geno, la mol%u00e9cula responsable de esta actividad es el helicasc%u00f3lido C, mientras que los Dalesconoles A y B producen inmunosupresi%u00f3n, adem%u00e1s se identific%u00f3 un gen que codifica a una enzima capaz de producir el f%u00e1rmaco lovastatina, que se utiliza para bajar los niveles de colesterol en la sangre (Yu et al., 2024), una aplicaci%u00f3n biotecnol%u00f3gica muy interesante por el potencial industrial, para poder producirlo de forma m%u00e1s barata, masiva. Figura 5. Ascomas de A. Rosellinia sp., B. Rhytidhysteronsp. C. Patellaria sp. y D. Ophiobolus sp. desarrollandose sobre madera en descomposici%u00f3n, en vegetaci%u00f3n tropical con pigmentos de tipo melanina.