Page 88 - Demo
P. 88
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202588ISSN: 2448-8461CONCLUSIONESLos hongos han demostrado ser organismos importantes en la preservaci%u00f3n de los ecosistemas, adem%u00e1s han beneficiado a la humanidad con sus m%u00faltiples aplicaciones, son un recurso importante en la biotecnolog%u00eda alimentaria, ayudando as%u00ed a mitigar la carencia de la canasta b%u00e1sica en las zonas rurales de M%u00e9xico; en cuanto al sector farmac%u00e9utico, estos organismos son la futura fuente de principios activos para el desarrollo de nuevos medicamentos, enfrentando la actual crisis de salud p%u00fablica en el mundo; mientras que los pigmentos y derivados grasos que presentan los convierten en una futura alternativa de obtenci%u00f3n de materia prima para elaborar cosm%u00e9ticos de mejor calidad que favorezcan el cuidado y salud de la piel, esto ante el aumento exponencial de la piel a los rayos solares; finalmente en la industria agroalimentaria, son parte importante en control de las plagas que atacan los cultivos, sustituyendo los pesticidas, fungicidas y herbicidas convencionales que son mol%u00e9culas con elevada toxicidad no aptas para el contacto con el ser humano.Las investigaciones en M%u00e9xico en las %u00e1reas qu%u00edmica y biotecnol%u00f3gica de hongos a%u00fan son pocas y no reflejan todos los compuestos qu%u00edmicos potencialmente %u00fatiles para diversas industrias, considerando la amplia biodiversidad de especies de estos organismos en el pa%u00eds, tenemos un universo de mol%u00e9culas por explorar. Los autores agradecen a la Secretaria de Investigaci%u00f3n y Posgrado del Instituto Polit%u00e9cnico Nacional (SIP) el apoyo otorgado para la realizaci%u00f3n de las investigaciones con hongos en los proyectos SIP 20251037, SIP 20251281 y SIP 20251282. Se agradece a la Escuela Nacional de Ciencias Biol%u00f3gicas del I.P.N. las facilidades para realizar las exploraciones de campo. Alvarez-Cort%u00e9s agradece a la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnolog%u00eda e Innovaci%u00f3n (SECIHTI) por la beca otorgada para realizar sus estudios de Maestr%u00eda en Biociencias. Raymundo, Montenegro-Sustaita y Valenzuela agradecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) el apoyo a sus investigaciones.AGRADECIMIENTOS