Page 78 - Demo
P. 78


                                    Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202578ISSN: 2448-8461Figura 4. Apotecio de Ascobolus michaudii Boud.Los ascomicetos copr%u00f3filos son fuente prometedora de mol%u00e9culas bioactivas para el combate de enfermedades actuales como el c%u00e1ncer, VIH (SIDA) y la resistencia a los antibi%u00f3ticos. Los compuestos qu%u00edmicos aislados han demostrado tener actividad antiviral, antif%u00fangica, antibacterial, citot%u00f3xica y antitumoral. Las t%u00e9cnicas de cultivo permitir%u00e1n desarrollar procesos industriales para la producci%u00f3n en masa de los metabolitos, sin embargo, es un campo poco explorado en M%u00e9xico y se requiere de investigadores expertos que aporten el conocimiento de los compuestos con potencial utilidad aislados de especies mexicanas.Los autores agradecen a la Secretaria de Investigaci%u00f3n y Posgrado del Instituto Polit%u00e9cnico Nacional (SIP) el apoyo otorgado para la realizaci%u00f3n de las investigaciones con hongos en los proyectos SIP 20251037, SIP 20251281 y SIP 20251282. Se agradece a la Escuela Nacional de Ciencias Biol%u00f3gicas del I.P.N. las facilidades para realizar las exploraciones de campo. Alvarez-C%u00f3rtes agradece a la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnolog%u00eda e Innovaci%u00f3n (SECIHTI) por la beca otorgada para realizar sus estudios de Maestr%u00eda. Raymundo, Morales-Barrera, Valenzuela y Zepeda-Vallejo agradecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) el apoyo a sus investigaciones.El estudio de los hongos copr%u00f3filos ha demostrado un gran beneficio a la humanidad para mejorar la salud. Se necesitan investigaciones que involucren la descripci%u00f3n de especies end%u00e9micas del pa%u00eds, la caracterizaci%u00f3n y elucidaci%u00f3n estructural de los metabolitos producidos en el sustrato y en los ascomas, la actividad biol%u00f3gica sobre diversas cepas pat%u00f3genas de hongos filamentosos, levaduras, bacterias, virus, l%u00edneas celulares cancerosas, etc. As%u00ed como los posteriores estudios de biodisponibilidad, precl%u00ednicos y cl%u00ednicos, brindar%u00e1 futuros medicamentos en el mercado.Sin embargo, el proceso de la investigaci%u00f3n que involucra los %u00e1mbitos b%u00e1sico y aplicado, es largo, requiere al menos 10 a%u00f1os de arduo trabajo de laboratorio en colaboraci%u00f3n con el sector industrial y cl%u00ednico. %u00a1A%u00fan nos falta mucho camino que recorrer!CONCLUSIONESAGRADECIMIENTOSEL FUTURO DE LOS ASCOMICETOS COPR%u00d3FILOS MEXICANOS
                                
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82