Page 75 - Demo
P. 75


                                    75mayo - agosto 2025 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31ISSN: 2448-8461El mayor n%u00famero de mol%u00e9culas reportadas para hongos han demostrado tener actividad antif%u00fangica, muchos de los mecanismos de acci%u00f3n a%u00fan son desconocidos. Se sabe, por ejemplo, que la mol%u00e9cula australifungina aislada del hongo Sporormiellaaustralis, inhibe la s%u00edntesis de ceramidas, necesarias para la producci%u00f3n de la pared celular del micelio. Otro mecanismo conocido es el del %u00e1cido zarag%u00f3zico B obtenido de Sporormiellaintermedia, que inhibe la bios%u00edntesis del escualeno, un esteroide importante en la estructura de la pared de las c%u00e9lulas f%u00fangicas. Diversos g%u00e9neros de hongos producen compuestos antif%u00fangicos, por mencionar algunos Ascodesmis, Sporormiella, Polytolypa, Stilbella, Petriella, Coniochaeta, Cercophora, Podospora, Podosordaria y Apiosordaria (Bills et al. 2013)El aumento en los casos de tumores malignos en los %u00faltimos a%u00f1os es preocupante, los casos se incrementan gracias a la contaminaci%u00f3n por metales pesados, disolventes y humo. En M%u00e9xico, seg%u00fan datos del INEGI, durante el a%u00f1o 2022, el 10.6% de las defunciones se debi%u00f3 a casos de c%u00e1ncer, esto hace que la b%u00fasqueda de nuevas mol%u00e9culas para combatir las c%u00e9lulas cancer%u00edgenas sea una prioridad. En este sentido los hongos copr%u00f3filos han demostrado ser productores de algunos compuestos con actividad frente a l%u00edneas c%u00e9lulas de c%u00e1ncer de mama, induciendo la muerte por apoptosis. Esta actividad se ha descrito de Omychophora coprophila, la mol%u00e9cula responsable es el diterpenoide afidicolina (Fisher et al. 1984). Adem%u00e1s de esto, se han descubierto mol%u00e9culas con actividad citot%u00f3xica, es decir, que impiden la reproducci%u00f3n celular, tal es el caso de la tulasneina, aislada de Posodordaria tulasnei (Ridderbusch et al. 2004).METABOLITOS EN LA LUCHA CONTRA EL C%u00c1NCER Y TUMORES MALIGNOS 
                                
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79