Page 41 - Demo
P. 41
41mayo - agosto 2025 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31ISSN: 2448-8461%u00c1cidos grasos saturados: No presentan dobles enlaces y son s%u00f3lidos a temperatura ambiente. Aportan mayor dureza, buena formaci%u00f3n de espuma compacta y alta estabilidad oxidativa al jab%u00f3n. Son ideales para mejorar la vida %u00fatil del producto. Los %u00e1cidos grasos insaturados: Presentan uno o m%u00e1s dobles enlaces en su cadena y son l%u00edquidos a temperatura ambiente. Se dividen en dos grupos:%u2022 Monoinsaturados: Poseen un solo doble enlace. Aportan suavidad, emoliencia e hidrataci%u00f3n, sin comprometer tanto la estabilidad del producto.%u2022 Poliinsaturados: Contienen dos o m%u00e1s dobles enlaces. Contribuyen a la nutrici%u00f3n y regeneraci%u00f3n de la piel, pero son m%u00e1s propensos a oxidarse y enranciarse, por lo que deben emplearse en menor proporci%u00f3n o estabilizarse con antioxidantes como la vitamina E (Zahran, 2024).Para lograr una formulaci%u00f3n equilibrada, se recomienda combinar distintos tipos de %u00e1cidos grasos, con %u00e9nfasis en mantener un balance entre dureza, limpieza, suavidad e hidrataci%u00f3n. En especial, los aceites con alto contenido de poliinsaturados deben emplearse con precauci%u00f3n, complement%u00e1ndolos con antioxidantes naturales o sint%u00e9ticos que eviten su degradaci%u00f3n (Zahran, 2024).4.1 Tipos de %u00e1cidos grasos y su funci%u00f3n en el jab%u00f3nFigura 3. Fuentes vegetales de %u00e1cidos grasos saturados e insaturados usados en jaboner%u00eda artesanal. Los saturados aportan dureza y estabilidad; los insaturados, suavidad e hidrataci%u00f3n. Fuente: Elaboraci%u00f3n propia.%u00c1cidos grasos insaturados%u00c1cidos grasos saturadosCocoManteca cacaoFuentes vegetales usados en jaboner%u00eda artesanalKarit%u00e9AlmendraAguacate