Page 40 - Demo
P. 40
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202540ISSN: 2448-8461Una de las preguntas m%u00e1s comunes entre los fabricantes de jab%u00f3n artesanal es: %u00bfQu%u00e9 cantidad de %u00e1lcali se debe agregar a la f%u00f3rmula? La respuesta es clave, ya que la cantidad de base (NaOH) o (KOH) no solo influye en la seguridad del producto final, sino tambi%u00e9n en su textura, estabilidad, durabilidad y calidad cosm%u00e9tica. Para determinar correctamente esta cantidad, se emplea el %u00edndice de saponificaci%u00f3n, que indica los gramos de (NaOH) o (KOH) necesarios para saponificar un gramo de un %u00e1cido graso espec%u00edfico ver tabla 1 (Santos et al., 2020); (Jim%u00e9nezet al., 2001); (Benjumea et al., 2004); (Chavez, 2020); (Baque et al., 2023). La Tabla 1 muestra ejemplos representativos de %u00edndices de saponificaci%u00f3n de diferentes aceites y grasas comunes en la jaboner%u00eda artesanal. Adem%u00e1s, el tipo de %u00e1lcali utilizado define la textura del producto: mientras que el NaOH produce jabones s%u00f3lidos, el KOH se emplea para obtener jabones l%u00edquidos o m%u00e1s suaves (Prieto et al., 2018).Los %u00e1cidos grasos, componentes principales de los aceites vegetales y grasas animales, son las mol%u00e9culas responsables de la formaci%u00f3n del jab%u00f3n (ver Figura 3). Su estructura est%u00e1 compuesta por largas cadenas de %u00e1tomos de carbono e hidr%u00f3geno con un grupo carboxilo (-COOH) en uno de sus extremos. Se clasifican, en funci%u00f3n de su estructura qu%u00edmica, en saturados e insaturados, y esta clasificaci%u00f3n influye directamente en las propiedades f%u00edsicas del jab%u00f3n, como su dureza, estabilidad y capacidad de hidrataci%u00f3n (Cavalheiro et al., 2023); (Ivanova et al., 2022).COMPOSICI%u00d3N QU%u00cdMICA DEL JAB%u00d3N ARTESANAL: %u00c1CIDOS GRASOS Y SU IMPACTOTabla 1. Relaci%u00f3n entre el tipo de %u00e1cido graso, sus fuentes y propiedades cosm%u00e9ticas del jab%u00f3n artesanal, junto con los %u00edndices de saponificaci%u00f3n requeridos.Tipo de %u00e1cido grasoFuentes PrincipalesEstado F%u00edsico del Jab%u00f3nDurezaEspumaHidrataci%u00f3nReferencia(gramos de NaOH por cada gramo de %u00e1cido graso)(gramos de KOH por cada gramo de %u00e1cido graso)%u00cdndice de Saponificaci%u00f3n(Santos et al., 2020)%u00c1cido L%u00e1urico (Saturado)Aceite de cocoS%u00f3lidoaltaabundantesuavecremosasuavedensaaltaaltaaltaaltamediamediamediabajabajabajabajabajaS%u00f3lidoL%u00edquidoL%u00edquidoL%u00edquidoL%u00edquidoAceite de palmaAceite de aguacateAceite de linazaAceite de ch%u00edaAceite de ricino%u00c1cido Oleico (Monoinsaturado)%u00c1cido Linol%u00e9nico (Poliinsaturado)%u00c1cido Palm%u00edtico (Saturado)%u00c1cido Linoleico (Poliinsaturado)%u00c1cido Ricinoleico (Monoinsaturado)(Benjumea et al., 2004)(Jim%u00e9nez et al., 2001)(Chavez, 2020)(Chavez, 2020)(Baque et al., 2023)0.1700.2390.1380.1940.1340.1890.790.1120.870.1130.1310.169