Page 20 - Demo
P. 20
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202520ISSN: 2448-8461Las gram%u00edneas son un grupo de plantas herb%u00e1ceas y le%u00f1osas que pertenecen al orden de las poales, dentro de las monocotiled%u00f3neas. A nivel mundial se reconocen m%u00e1s de 702 g%u00e9neros y 9,675 especies de gram%u00edneas. En M%u00e9xico, ocupan el tercer lugar en cuanto al n%u00famero de especies, con la presencia de 11 subfamilias, 205 g%u00e9neros y 1,216 especies registradas en el territorio nacional (D%u00e1vila et al., 2018). La domesticaci%u00f3n de las gram%u00edneas inici%u00f3 hace miles de a%u00f1os, en particular para M%u00e9xico data de hace 8000 a%u00f1os (Diamond 2012), el cual es un cultivo que a la fecha es esencial en la dieta diaria. Los cereales pertenecientes a esta familia, por s%u00ed mismos son La utilidad principal de las gram%u00edneas radica en su consumo tanto por humanos y animales; sin embargo, otras aplicaciones hist%u00f3ricas han sido su implementaci%u00f3n como estructuras de carga para viviendas, plantas de ornato y en d%u00e9cadas recientes se ha evaluado como sustrato para la producci%u00f3n de bioetanol, no obstante, es necesario que la materia prima a utilizar venga de residuos industriales y no sea el objeto principal de los cultivos, debido a que esto incrementa los precios y genera escasez (Santiago-Ortega et al., 2016). Gram%u00edneas como el ma%u00edz o la ca%u00f1a de az%u00facar tienen una fotos%u00edntesis C4 (es decir, escapaces de aportar entre el 70 y 80% de los requerimientos de hidratos de carbono al d%u00eda, as%u00ed mismo, aportan macro y micronutrientes, prote%u00ednas, fibra diet%u00e9tica, vitaminas y minerales (Poole et al., 2020). En t%u00e9rminos de producci%u00f3n agr%u00edcola, las gram%u00edneas m%u00e1s importantes de M%u00e9xico son el ma%u00edz, la avena, sorgo, triticale, cebada y ca%u00f1a de az%u00facar (SIAP, 2019).En esta revisi%u00f3n, se examinan diversos art%u00edculos cient%u00edficos acerca de los usos y la conveniencia del uso de la biotecnolog%u00eda en la producci%u00f3n del forraje.pecializadas para fijar el CO%u2082 en compuestos de cuatro carbonos) son %u00f3ptimas para su empleo como sustrato para obtener bioetanol debido a su contenido de celulosa superior a 40%. En las gram%u00edneas el componente que afecta negativamente su utilizaci%u00f3n como alimento o como sustrato para bioetanol es la lignina, la cual limita la disponibilidad de celulosa y hemicelulosa, los cuales requieren ser hidrolizados a az%u00facares fermentables (Ventura-Rios et al., 2021). Por tanto, es necesario centrar la investigaci%u00f3n en m%u00e9todos que permitan reducir la cantidad de lignina presente en el material vegetal.INTRODUCCI%u00d3N1.1 Usos de las gram%u00edneas