Page 24 - Demo
P. 24
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202524ISSN: 2448-8461al., 2001) ya han demostrado efectivamente que la defoliaci%u00f3n a intervalos menores da como resultado menores contenidos de lignina. En cuanto al efecto de las fertilizaciones en la pared celular las investigaciones no son concluyentes, sin embargo, hay trabajos que encuentran una reducci%u00f3n en el contenido de lignina cuando hay una fertilizaci%u00f3n con nitr%u00f3geno (Oleszek & Matyka 2017), aunque, otros estudios no encuentran diferencias estad%u00edsticas significativas en sus evaluaciones, por lo que es un %u00e1rea de investigaci%u00f3n prometedora (Recep & Veyis, 2019).Por %u00faltimo, en cuanto a estudios que analicen exclusivamente el efecto sobre el suelo, se ha encontrado que el a%u00f1adir composta en cantidades de 40 t ha-1 al suelo, fueron capaces de incrementar la porosidad, as%u00ed como la conductividad el%u00e9ctrica, se incrementaron los niveles de materia org%u00e1nica, intercambio cati%u00f3nico y porcentaje de saturaci%u00f3n de bases, con incrementos ligeros de los iones K%u207a, Ca2+, Mg2+, Fe2+ y Zn2+ (Hern%u00e1ndez et al., 2017). Otras investigaciones, han demostrado que la implementaci%u00f3n de estos productos en el suelo no solo es capaz de mejorar el rendimiento de los cultivos, tambi%u00e9n son poderosas alternativas a tener en cuenta para suelos que necesiten ser restaurados o rehabilitados por malas pr%u00e1cticas de cultivo o manejo, pues su incorporaci%u00f3n puede restablecer los niveles de carbono org%u00e1nico mediante la fijaci%u00f3n de materia org%u00e1nica y posibilitando el establecimiento de una cubierta vegetal estable, aumentando la biodisponibilidad de los macro y microelementos, as%u00ed como los elementos traza (Hern%u00e1ndez et al., 2014).Los productos biotecnol%u00f3gicos aplicados al %u00e1rea agr%u00edcola son una oportunidad de investigaci%u00f3n muy prometedora para el rendimiento de los cultivos forrajeros, se vuelven una alternativa para el manejo de residuos y son opciones accesibles que permiten a los productores tener ciclos productivos m%u00e1s amigables con el ambiente y la aceptaci%u00f3n social, por lo tanto se debe fomentar la investigaci%u00f3n que involucre su aplicaci%u00f3n y evaluaci%u00f3n en diferentes condiciones y de diversas especies se vuelven de suma importancia para la alimentaci%u00f3n y demanda de productos derivados de los forrajes en el pa%u00eds.CONCLUSIONES