Page 23 - Demo
P. 23
23mayo - agosto 2025 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31ISSN: 2448-8461Investigaciones han demostrado que con la simple aplicaci%u00f3n de composta a un cultivo de pasto ovillo les permiti%u00f3 obtener rendimientos 30% mayores en un periodo de 7 semanas a comparaci%u00f3n de la ausencia de fertilizante (Aguilar-Ben%u00edtez et al., 2020). En otros estudios se han visto incrementos en rendimiento de 41% a comparaci%u00f3n de su testigo con la adici%u00f3n de t%u00e9 de composta en cultivos de ma%u00edz forrajero e incluso encontraron que el material obtenido ten%u00eda una mayor capacidad antioxidante (Salas-P%u00e9rez et al., 2018). Resultados similares en ma%u00edces forrajeros han verificado esto, encontrando que el a%u00f1adir vermicomposta aument%u00f3 la producci%u00f3n de materia seca en un 71%, y cuando esta se cambiaba por composta el incremento era aproximadamente 55% superior a los testigos, pero tambi%u00e9n eran mayores a la fertilizaci%u00f3n qu%u00edmica hasta por 15% (Fortis-Hern%u00e1ndez et al., 2009). En otra investigaci%u00f3n donde se evalu%u00f3 el efecto de la aplicaci%u00f3n de fertilizante a trav%u00e9s de largos periodos de tiempo, se realizaron aplicaciones de digestato l%u00edquido en pasto ovillo durante 5 a%u00f1os, los resultados indicaron que aplicar digestato en al menos una concentraci%u00f3n de 90 kg de nitr%u00f3geno por hect%u00e1rea increment%u00f3 en al menos un 72% la materia seca cosechada durante su tiempo de evaluaci%u00f3n en comparaci%u00f3n al testigo, as%u00ed mismo, se registr%u00f3 que su aplicaci%u00f3n daba un incremento en los contenidos de nitr%u00f3geno y f%u00f3sforo que medidos en el material vegetal obtenido en cada corte (Tilvikiene et al., (2017). Otros estudios no solo encuentran que la aplicaci%u00f3n de estos productos incrementa el rendimiento, tambi%u00e9n buscan analizar el efecto que tienen en el suelo a largo plazo y confirman un aumento en la cantidad de nitr%u00f3geno disponible, un efecto amortiguador en el pH y aumentos en la conductividad el%u00e9ctrica (Gonz%u00e1lez-Salas et al., 2018). El aumento de los rendimientos al aplicar estos productos biotecnol%u00f3gicos se explica porque no s%u00f3lo conservan la humedad por periodos de tiempo mayores, adem%u00e1s son una fuente de nutrientes a trav%u00e9s de todo el ciclo productivo. Adem%u00e1s de esto habr%u00eda una actividad microbiol%u00f3gica constantemente en el periodo biodegradando materia y liberando iones para las plantas. En cuanto al contenido de lignina en las gram%u00edneas, estudios (Johnson et 1.4 Estudios aplicados