Page 12 - Demo
P. 12
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202512ISSN: 2448-8461Los microorganismos tienen la capacidad de regular el crecimiento, desarrollo y la respuesta al medio ambiente de las plantas, debido a que aumentan la disponibilidad de macro y micronutrientes, adem%u00e1s de sintetizar y/o modular la bios%u00edntesis de fitohormonas como %u00e1cido indol ac%u00e9tico (AIA), giberelina (GA), citoquinina (CK), 1-aminociclopropano-1-carboxilato (ACC)-desaminasa y etileno. Por ejemplo; el etileno es una hormona vegetal clave que regula diversos procesos fisiol%u00f3gicos, como el crecimiento de la ra%u00edz y pelos radiculares, maduraci%u00f3n de frutos, senescencia de hojas, formaci%u00f3n de estomas y la respuesta a factores de estr%u00e9s (Iqbal 2017). Su nivel, influenciado por las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal, impacta el desarrollo del sistema radicular. Bajos niveles de su precursor (ACC) estimulan la formaci%u00f3n de ra%u00edces laterales, mientras que concentraciones m%u00e1s altas pueden inhibir el crecimiento de la ra%u00edz principal. Por lo tanto, el etileno puede inhibir o estimular el crecimiento vegetal, dependiendo de la especie y la concentraci%u00f3n hormonal (Vandenbussche 2012). Por otra parte; tambi%u00e9n producen metabolitos vol%u00e1tiles (VOC), que pueden inducir resistencia a enfermedades y tolerancia al estr%u00e9s abi%u00f3tico, mitigando el estr%u00e9s al incrementar los exopolisac%u00e1ridos, osmorreguladores, como la glicina beta%u00edna (GB) y antioxidantes (catalasa-CAT), la super%u00f3xido dismutasa (SOD), el ascorbato (Asc) y el glutati%u00f3n (GSH), reduciendo las especies reactivas de ox%u00edgeno (ROS) y el estr%u00e9s oxidativo (Tsukanova et al. 2017; khan, 2019). De igual forma, las bacterias de la rizosfera que producen sider%u00f3foros pueden incrementar la disponibilidad de hierro en las plantas y fortalecer su tolerancia a altas concentraciones de metales pesados (Zhao 2024). Finalmente, los biofertilizantes pueden producir antibi%u00f3ticos, como en el caso particular de varias cepas de Bacillus destacan en el control de hongos fitopat%u00f3genos gracias a la producci%u00f3n de pioluteorina, pirronitrina, %u00e1cido fenacin-1-carbox%u00edlico y 2,4-diacetilfloroglucinol. (Kefi et al. 2015; Mahanty et al. 2017).2.2 Los microorganismos, los grandes aliados en el desarrollo de las plantas Figura 2. Mecanismo de promoci%u00f3n del crecimiento vegetal por biofertilizantes. (1) Mejorar el estado nutricional de las plantas, liberando elementos minerales por disoluci%u00f3n, quelaci%u00f3n y oxidaci%u00f3n (2) Regula el crecimiento vegetal, por medio del incremento o decremento de hormonas vegetales, secretar COV%u2019s, entre otros (3) Finalmente; mejorar las condiciones ambientales del suelo, al cambiar su microporosidad y facilitar la retenci%u00f3n de agua. (modificado de Zhao. 2024)