Page 46 - Demo
P. 46
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 30 enero - abril 202546ISSN: 2448-8461Las microalgas representan un recurso importante y potencial biotecnol%u00f3gico significativo aplicable en %u00e1reas como el medio ambiente, la salud y la alimentaci%u00f3n, por su capacidad para la producci%u00f3n de compuestos de inter%u00e9s industrial en dichas %u00e1reas. Sin embargo, esta capacidad de producci%u00f3n puede incrementarse bajo investigaciones para lograr su m%u00e1ximo aprovechamiento. Adicionalmente el uso de microalgas para obtenci%u00f3n de productos de inter%u00e9s industrial es una alternativa ambientalmente amigable ya que se reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, as%u00ed como residuos industriales que pudieran ser contaminantes. Sin embargo, a%u00fan queda un camino largo en la investigaci%u00f3n y desarrollo de mejores t%u00e9cnicas y condiciones de cultivo para la obtenci%u00f3n de una mayor cantidad de biomasa y una mayor producci%u00f3n de compuestos de inter%u00e9s.ConclusionesAl Instituto Polit%u00e9cnico Nacional por el apoyo brindado a trav%u00e9s del proyecto 20240606, y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog%u00eda por la beca otorgada No.1003544.AgradecimientosFigura 3. Compuestos de inter%u00e9s industrial producidos por microalgas y sus aplicaciones industriales.Si bien, hay una gran variedad de compuestos de valor agregado que se pueden obtener de las microalgas, a%u00fan existen m%u00faltiples dificultades para la obtenci%u00f3n de grandes rendimientos de biomasa microalgal y de la obtenci%u00f3n de dichos compuestos. Entre las dificultades se encuentran la composici%u00f3n de los medios de cultivo, la tasa de aireaci%u00f3n, intensidad de iluminaci%u00f3n, temperatura, ciclo luz/oscuridad, velocidad de crecimiento microalgal; selecci%u00f3n y manipulaci%u00f3n de cepas; optimizaci%u00f3n de los procesos de recuperaci%u00f3n de biomasa, extracci%u00f3n y purificaci%u00f3n de los productos de inter%u00e9s; manejo de los subproductos, tecnolog%u00eda de transesterificaci%u00f3n (Acka et al., 2023). El reto es desarrollar un proceso sustentable y econ%u00f3micamente viable, el camino es largo y a%u00fan existen muchos retos tecnol%u00f3gicos y econ%u00f3micos para la producci%u00f3n industrial de estos compuestos de valor agregado a partir de microalgas. A continuaci%u00f3n, se describe de manera general, las etapas para la extracci%u00f3n de compuestos de inter%u00e9s industrial y los puntos donde se puede mejorar dicho proceso (figura 3).1.5 Retos y perspectivas para la utilizaci%u00f3n de microalgas