Page 42 - Demo
P. 42


                                    ISSN: 2448-8461Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 30 enero - abril 2025Las microalgas son microorganismos fotosint%u00e9ticos, existen en diferentes entornos acu%u00e1ticos de agua dulce como r%u00edos, lagos y estanques y agua salada. Las microalgas pueden crecer r%u00e1pidamente generando una gran cantidad de biomasa en cuya composici%u00f3n se encuentran diferentes compuestos de inter%u00e9s industrial como pigmentos, prote%u00ednas, carbohidratos y l%u00edpidos (Dolganyuk et al., 2020). Estos compuestos de inter%u00e9s pueden ser aprovechados para la obtenci%u00f3n de biocombustibles, alimentos, suplementos y piensos; es por ello por lo que las microalgas tienen diversas aplicaciones biotecnol%u00f3gicas, lo que ha despertado un creciente inter%u00e9s en el %u00e1mbito cient%u00edfico e industrial Figura 1.Introducci%u00f3nAlgunas ventajas de las microalgas para la obtenci%u00f3n de estos productos de inter%u00e9s respecto a sistemas de producci%u00f3n convencionales, son que no requieren grandes extensiones de suelo para ser cultivadas y utilizan menor cantidad de agua y espacio para poder crecer. Entre las desventajas est%u00e1n que las microalgas son com%u00fanmente cultivadas en medios convencionales, formulados con reactivos, sales y minerales obtenidos de procesos petroqu%u00edmicos, lo cual no es amigable con el medio ambiente y eleva el costo del cultivo (Debowski et al., 2020). Entre los medios m%u00e1s utilizados para el cultivo de microalgas est%u00e1n el BG11, BBM, F/2, Zarrowk, Conway Walne (Pandey et al., 2025; Chew et al., 2018). El crecimiento de las microalgas se puede ver influenciado por condiciones qu%u00edmicas y f%u00edsicas, por ejemplo, cuando la concentraci%u00f3n de nutrientes es limitada, se producen metabolitos t%u00f3xicos, la tasa de crecimiento disminuye y con ello comienza la producci%u00f3n y almacenamiento de metabolitos secundarios, sin embargo, la c%u00e9lula decae y muere poco tiempo despu%u00e9s (Garc%u00eda-Gozalbes et al., 2015).Se han evaluado diversos medios de cultivo alternos que reducen el impacto ambiental y los costos de producci%u00f3n, como por ejemplo un estudio a gran escala indica que, con la utilizaci%u00f3n de medios de cultivo tradicionales, el costo va de 2.3 a 4.5 %u20ac/kg, y con la utilizaci%u00f3n de aguas residuales, el costo de producci%u00f3n de biomasa fue 1.4 a 3.6 %u20ac/kg (Aci%u00e9n Fern%u00e1ndez et al., 2017). En la presente revisi%u00f3n se recopilan art%u00edculos cient%u00edficos donde han evaluado el uso de las microalgas para la producci%u00f3n de insumos %u00fatiles aplicables en las industrias farmac%u00e9utica y cosm%u00e9tica, alimentaria, biocombustibles y ambiental.Figura 1. Compuestos de inter%u00e9s industrial producidos por microalgas y sus aplicaciones industriales.42
                                
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46