Page 45 - Demo
P. 45
Una de las aplicaciones m%u00e1s conocidas de las microalgas es su capacidad para producir %u00e1cidos grasos que pueden ser transformados a biodi%u00e9sel. Bajo estr%u00e9s de nutrientes se favorece la producci%u00f3n de l%u00edpidos y la formaci%u00f3n de triacilglicerol (TAG), que es el precursor para la formaci%u00f3n de %u00e1cidos grasos metil %u00e9steres (FAMES) (Khoo et al., 2023). En condiciones adecuadas, las microalgas pueden acumular grandes cantidades de l%u00edpidos intracelulares. Se estima que con las microalgas se puede producir 10 veces mayor cantidad de biodiesel por unidad de superficie de tierra que una planta oleaginosa terrestre (Bo%u0161njakovi%u0107 y Sinaga, 2020). Los %u00e1cidos grasos provenientes de las microalgas son mayoritariamente poliinsaturados de cadena larga, lo cual proporciona buenas propiedades en el biodi%u00e9sel, entre ellos el n%u00famero de cetano, la estabilidad a la oxidaci%u00f3n y las propiedades de flujo en fr%u00edo al biocombustible (Castillo et al., 2017). Diferentes especies de microalgas de agua dulce producen %u00e1cidos grasos como el %u00e1cido palm%u00edtico, este%u00e1rico, oleico, linoleico y linol%u00e9nico (Tejeda-Ben%u00edtez et al., 2015).El contenido de l%u00edpidos producidos depende de la especie de microalga y de las condiciones de cultivo. Las especies reportadas con mayor contenido de l%u00edpidos son: Botrycoccus braunii (25-75%), Chlorella emersonii (25-63%) y Nannochloris sp. (25-56%) (Mata et al., 2010). Otra aplicaci%u00f3n de las microalgas es para la mitigaci%u00f3n del cambio clim%u00e1tico, gracias a su capacidad para utilizar el CO2 y a trav%u00e9s de la fotos%u00edntesis, convertirlo en O2, contribuyen a reducir la concentraci%u00f3n de CO2 del ambiente. Adem%u00e1s, considerando las cantidades de suelo, agua y espacio que se requieren para realizar una reforestaci%u00f3n, las microalgas son una alternativa viable para contribuir y reducir este gas de efecto invernadero. Las microalgas son altamente eficientes en la fijaci%u00f3n de CO2 y la captaci%u00f3n de energ%u00eda solar hasta 4 veces superior a la de las plantas (Pires et al., 2012). Adem%u00e1s, las microalgas tienen la capacidad de eliminar o biotransformar compuestos contaminantes de un medio l%u00edquido o gaseoso, as%u00ed un sistema de cultivo microalgal puede tener tres significativos prop%u00f3sitos, por un lado, disminuir los contaminantes presentes en el aire y por el otro la producci%u00f3n de biomasa y compuestos de inter%u00e9s con fines comerciales (Hern%u00e1ndez-P%u00e9rez y Labb%u00e9, 2014).1.3 Producci%u00f3n de %u00e1cidos grasos para la obtenci%u00f3n de biodi%u00e9sel1.4 Reducci%u00f3n de compuestos t%u00f3xicos para el medio ambienteenero - abril 2025 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 30ISSN: 2448-846145