Page 67 - Demo
P. 67


                                    67 septiembre-diciembre 2024 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 29ISSN: 2448-8461Colorantes naturales, lo de modaLos colorantes naturales han sido clasificados de varias maneras. Entre ellas, destacan las categor%u00edas de estructura qu%u00edmica, fuente de origen y aplicaci%u00f3n. De acuerdo con la clasificaci%u00f3n basada por su fuente, se encuentran aquellos de origen animal, mineral o vegetal. A diferencia de los colorantes sint%u00e9ticos, la mayor%u00eda de los colorantes naturales han sido asociados a efectos ben%u00e9ficos a la salud, incluyendo mejoras en la visi%u00f3n, protecci%u00f3n cardiovascular, neuroprotecci%u00f3n y actividad anticarcinog%u00e9nica (de Mejia et al. 2020). Por lo tanto, actualmente son foco de inter%u00e9s para ser aplicados en diferentes sectores, siendo la industria textil y alimentaria las de mayor relevancia.Por otro lado, la mayor%u00eda de los colorantes naturales deben ser extra%u00eddos, por lo que se emplean disolventes de acuerdo con la polaridad del colorante y m%u00e9todos de extracci%u00f3n para obtenerlos; algunos como, maceraci%u00f3n, ultrasonido, microondas, entre otros (Yusuf et al. 2017). Sin embargo, la obtenci%u00f3n de pigmentos naturales a menudo depende de disolventes org%u00e1nicos que pueden ser t%u00f3xicos y perjudiciales para el medio ambiente (Islam et al. 2024). Adem%u00e1s, los procesos de extracci%u00f3n convencionales pueden consumir una cantidad considerable de energ%u00eda, en particular cuando se requieren altas temperaturas en el proceso (Geissler y Bechtold. 2023), lo que genera preocupaciones ambientales. Esto fue uno de los motivos fundamentales por los cuales los colorantes naturales cayeron en desuso en un principio.Por lo tanto, actualmente una gran cantidad de investigaciones centran su objetivo en optimizar las condiciones de extracci%u00f3n, inducir una mayor producci%u00f3n del colorante y explorar nuevas fuentes, con la perspectiva de desarrollar t%u00e9cnicas a%u00fan m%u00e1s eficientes y sostenibles en el futuro, que no solo contribuyan a mejorar la calidad y rendimiento del colorante, sino tambi%u00e9n a reducir el impacto ambiental del proceso, ampliando as%u00ed las aplicaciones industriales y biotecnol%u00f3gicas de estos compuestos y respondiendo a las crecientes demandas del mercado global (Sun et al. 2024).
                                
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71