Page 60 - Demo
P. 60


                                    Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202560ISSN: 2448-8461El litio, conocido como \tal alcalino esencial en la fabricaci%u00f3n de bater%u00edas recargables, desempe%u00f1ando un papel clave en la transici%u00f3n hacia energ%u00edas m%u00e1s sostenibles (Fornillo et al. 2024). Su demanda ha aumentado significativamente, impulsada por la expansi%u00f3n de la electromovilidad y la necesidad de almacenamiento de energ%u00eda renovable (Moazzam et al. 2021) M%u00e9xico posee importantes reservas de litio, especialmente en Sonora, lo que representa una oportunidad para su explotaci%u00f3n y desarrollo industrial (Quemada et al. 2024). Sin embargo, la extracci%u00f3n convencional de litio presenta desaf%u00edos ambientales, como el alto consumo de agua y la generaci%u00f3n de residuos t%u00f3xicos (Str%u00f6bele-Gregor 2012). En este contexto, la biominer%u00eda, y en particular la biolixiviaci%u00f3n, emerge como una alternativa sostenible. Este enfoque utiliza microorganismos para movilizar el litio presente en los minerales, reduciendo as%u00ed los impactos ambientales asociados con las t%u00e9cnicas tradicionales. M%u00e9xico enfrenta el desaf%u00edo de desarrollar tecnolog%u00edas innovadoras y sostenibles para la extracci%u00f3n de este recurso estrat%u00e9gico (Chen et al. 2022)INTRODUCCI%u00d3NEl litio es un elemento que genera numerosas dudas respecto a su impacto. En la naturaleza, solo se encuentra en combinaci%u00f3n con diversas rocas o disuelto en agua (Azamar y T%u00e9llez 2022). En la naturaleza se encuentra en forma de mineral (espodumena) y se extrae principalmente de pegmatitas de litio-cesio-tantalio (Fig. 1). La teor%u00eda cl%u00e1sica sugiere que las pegmatitas surgen de la cristalizaci%u00f3n extrema de granito o de la fusi%u00f3n parcial de rocas metam%u00f3rficas (Koopmans et al. 2024).Esta particularidad le otorg%u00f3 su nombre, derivado del t%u00e9rmino griego \dra\miento se sabe que fue descubierto por primera vez en el mineral de Petalita en 1817, por el qu%u00edmico de origen sueco Johan August Arfwedson.%u00bfQU%u00c9 ES EL LITIO?Figura 1. Espodumena de pegmatita. 
                                
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64