Page 25 - Demo
P. 25
ISSN: 2448-8461Conclusi%u00f3nAgradecimientosA m%u00e1s de 20 a%u00f1os del descubrimiento del primer RNA peque%u00f1o, se ha logrado obtener informaci%u00f3n de diferentes tipos de RNAs peque%u00f1os, como microARNs y RNA de interferencia. Estos han sido de gran importancia y relevancia para la investigaci%u00f3n por su funci%u00f3n en la regulaci%u00f3n de la expresi%u00f3n g%u00e9nica a nivel postranscripcional con lo cual contribuyen a la estabilidad gen%u00f3mica, protegiendo a las plantas de elementos transponibles y pat%u00f3genos. Conocer la biog%u00e9nesis de estos RNA permite tener un mejor entendimiento sobre su funcionamiento en la adaptaci%u00f3n de las plantas a factores ambientales. Los avances han sido significativos, por lo que, en los siguientes a%u00f1os, tal vez sea posible identificar nuevos tipos de RNAs peque%u00f1os y conocer m%u00e1s a detalle su importante funci%u00f3n. Y estos avances puedan ser usados en mejora gen%u00e9tica en especial en la tolerancia de los cultivos a las condiciones ambientales adversas.Este trabajo fue posible gracias al apoyo de la Doctora Flor de F%u00e1tima Rosas C%u00e1rdenas del Centro de Investigaci%u00f3n en Biotecnolog%u00eda Aplicada, CIBA - IPN Unidad Tlaxcala.25enero - abril 2025 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 30