Revista Digital del IPN, CIBA Tlaxcala - No. 27, Enero - Abril 2024
FRONTERA BIOTECNOLÓGICA, año 12, número 27, enero - abril 2024, es una publicación cuatrimestral editada
por el Instituto Politécnico Nacional a través del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada. Ex-Hacienda
San Juan Molino Carretera Estatal Tecuexcomac - Tepetitla Km 1.5, Tlaxcala C.P. 90700, México. Conmutador
IPN:57296000, Ext. 87816. http://www.revistafronterabiotecnologica.cibatlaxcala.ipn.mx/, Editor responsable: Dr.
Víctor Eric López y López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2015-120313501700-203, ISSN:
2448-8461, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Responsable de la
última actualización de este número, Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada. Dr. Víctor Eric López y
López., Ex-Hacienda San Juan Molino Carretera Estatal Tecuexcomac - Tepetitla Km 1.5, Tlaxcala C.P. 90700, fecha
de última modificación, 22 de marzo de 2024.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del
editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e
imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Politécnico Nacional.
Estimados lectores, en este número 27 de nuestra revista Frontera Biotecnológica estamos de plácemes, ya que celebramos dos acontecimientos muy importantes, el primero de ellos es que nuestro Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional cumple 20 años, imagínense como un centro de investigación pequeño se ha convertido como un referente para el Estado de Tlaxcala y para nuestro Instituto, y de esto nos hará la reseña nuestro Decano el Dr. Raúl René Robles de la Torre. Por otro lado, también cumplimos una década de nuestra revista Frontera Biotecnológica, 10 años de recibir sus contribuciones, sus esfuerzos, sus sueños plasmados en trabajos que le han dado empuje, vista y calidad a nuestra revista, lo cual el honor y reconocimiento es para todos ustedes, para la gente que nos lee, y a nuestro equipo editorial; de esto nos lo comentará nuestro Subdirector de Vinculación el Dr. Erik Ocaranza Sánchez.
Por otro lado, y retomando nuestras contribuciones de ustedes conoceremos lo interesante de unas plantas que no simplemente son de ornato o bonitas sino que pueden tener compuestos medicinales para tratar diferentes trastornos que nos afectan y estas son las orquídeas. Siguiendo el orden de la salud, estaremos al tanto en otro de los trabajos, que las terapias génicas para el tratamiento de diversas afecciones pueden ser de un costo elevado para los sistemas de salud y que los países en desarrollo como lo es México y que quieran implementar éstas técnicas deben hacerlo con planeación y pensando a largo plazo. Para finalizar con broche de oro, nos comentaran como tratar de producir en mayor cantidad el ácido giberélico que es una fitohormona que nos ayuda a aumentar el rendimiento de cosechas de diversos cultivos de interés humano.
Han pasado muchos acontecimientos en 20 años, unos muy buenos, pero otros como la pandemia no tanto. Sin embargo, con el conocimiento expuesto en revistas como la nuestra, nos ayuda a entender que a pesar de los problemas la ciencia y la tecnología tienen un impacto directo y positivo para nosotros como sociedad así como para nuestro entorno. Solo nos resta felicitar nuevamente al CIBA-IPN y la revista Frontera Biotecnológica y reconociendo el esfuerzo de poner siempre, siempre…
“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”
Dr. Victor Eric López y López
Editor en jefe
Raúl René Robles de la Torre
Pag. 8 - 13
CIBA - IPN Tlaxcala
Pag. 14 -19
Braulio Edgar Herrera Cabrera, Rafael Salgado
Garciglia, Jorge Montiel Montoya, Alejandra
Hernández-García, Adriana Delgado Alvarado,
Victor Manuel Ocaño Higuera, Luis Germán López
Valdez, Luz María Basurto González, Hebert Jair
Barrales-Cureño
Pag. 20 - 29
Ivo Heyerdahl-Viau
Pag. 30 - 42
Hernández Rodríguez Aranza, Díaz Pacheco
Adrián; Meléndez Xicohténcatl Yazmín,
Romero Sanchez Marco Tulio, Martínez
Tolibia Shirlley Elizabeth, López y López
Víctor Eric
Pag. 44 - 53