Page 59 - Demo
P. 59


                                    septiembre-diciembre 2024 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 29ISSN: 2448-84612.1 Colorantes naturalesLos colorantes naturales, derivados de plantas, microorganismos o animales, se utilizan en diversos productos como cosm%u00e9ticos, textiles y alimentos (Thakur et al. 2024). Los pigmentos naturales comunes son los polifenoles, los n-heteroc%u00edclicos y los carotenoides, ricos en antioxidantes (Brudzy%u0144ska et al. 2021).Los polifenoles, compuestos de grupos fen%u00f3licos, son altamente antioxidantes debido a la presencia de pigmentos naturales como antocianinas, flavonol-quercetina y curcuminoides (Brudzy%u0144ska et al. 2021). Las antocianinas son flavonoides con una estructura qu%u00edmica de dos anillos unidos a tres %u00e1tomos de carbono, que absorben a una longitud de onda de 600 nm a un pH %u00e1cido. Dan colores rojos, amarillos y azules en frutas como las bayas, las especies, las hierbas y el vino tintado (Oliveira et al. 2020). El flavonol-quercetina son pigmentos amarillos que absorben a 368 nm, confiriendo color a alimentos como el br%u00f3coli, los c%u00edtricos y la col rizada (Mahmud et al. 2023). Los curcuminoides absorben a una longitud de onda de 435 nm y est%u00e1n formados por dos unidades de feruloil unidas por un puente de metano. Adem%u00e1s, su principal fuente de obtenci%u00f3n es la planta herb%u00e1cea conocida como C. longa (Basu et al. 2021).Los compuestos N-heteroc%u00edclicos son compuestos c%u00edclicos con al menos un hetero%u00e1tomo (ox%u00edgeno, azufre o nitr%u00f3geno) como componente (Wang et al. 2018), siendo las betala%u00ednas y los %u00edndigoides los m%u00e1s comunes con esta estructura. Las betala%u00ednas son pigmentos hidrosolubles con un n%u00facleo betal%u00e1mico, un derivado del ciclo de la DOPA, se encuentran en vegetales como la remolacha y la col, dando colores rojos y amarillos (Sadowska y Bartosz 2021), mientras que los %u00edndigoides tienen un n%u00facleo bic%u00edclico, compuesto por un anillo benc%u00e9nico fusionado con un anillo pirrol, responsable del color azul en plantas como el a%u00f1il y el glasto (N%u00fa%u00f1ez et al. 2022).Finalmente, los carotenoides forman una categor%u00eda de pigmentos que posee una cadena de cuarenta carbonos conjugados, los cuales contienen dos anillos %u03b2-ionona en cada extremo. Estos son representativos de colores c%u00e1lidos como el amarillo, naranja y rojo (Thakur et al. 2024).otro lado, en la industria de alimentos, el colorante amarillo 2G (Y2G) era uno de los pigmentos de preferencia. Se usaba ampliamente en la producci%u00f3n de bebidas alcoh%u00f3licas, dulces y sopas instant%u00e1neas, sin embargo, fue considerado una amenaza para los consumidores, debido a sus propiedades carcin%u00f3genas, por lo que se prohibi%u00f3 su uso (Karab%u00f6rk et al. 2023).En los %u00faltimos a%u00f1os, las investigaciones se han dedicado a mejorar los m%u00e9todos de extracci%u00f3n o encontrar nuevas variedades de colorantes, que sean de origen natural y no perjudiquen al cliente final.59
                                
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63